Saltar al contenido
Portada » América en el Flamenco

América en el Flamenco

flamenco
Spread the love




flamenco
Leer todas las experiencias de usuarios

América en el Flamenco es una iniciativa que busca promover el flamenco como una forma de arte y cultura en América Latina. Esta iniciativa fue creada por el artista español Paco de Lucía, quien es uno de los más grandes maestros del flamenco. El objetivo de América en el Flamenco es promover el flamenco como una forma de expresión artística y cultural en toda América Latina.

América en el Flamenco ofrece una variedad de actividades para promover el flamenco. Estas actividades incluyen talleres, conciertos, exposiciones, conferencias, festivales y otros eventos. Estas actividades se llevan a cabo en diferentes países de América Latina, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

Además de promover el flamenco, América en el Flamenco también busca fomentar el intercambio cultural entre los países de América Latina. Esto se logra a través de la organización de eventos y actividades que permiten a los artistas de diferentes países compartir sus experiencias y conocimientos. Esto también ayuda a promover el intercambio de ideas entre los artistas de diferentes países.

América en el Flamenco también busca promover la educación y el aprendizaje del flamenco. Esto se logra a través de la organización de talleres y clases para aquellos que desean aprender el arte del flamenco. Estos talleres y clases se llevan a cabo en diferentes países de América Latina.

En conclusión, América en el Flamenco es una iniciativa que busca promover el flamenco como una forma de arte y cultura en América Latina. Esta iniciativa ofrece una variedad de actividades para promover el flamenco, así como para fomentar el intercambio cultural entre los países de América Latina. Además, América en el Flamenco también busca promover la educación y el aprendizaje del flamenco.
Price: 40,00 €
(as of Mar 13,2023 11:56:56 UTC – Details)


40,00 €

Este libro no trata solo de los cantes de ida y vuelta, aquellas canciones de evidente origen hispanoamericano que, tras ser convenientemente aflamencadas, acabaron integrándose en el repertorio jondo. Se trata de poner en solfa la historia del flamenco y situarla en perspectiva atlántica. No ha sido fácil la tarea, el tema es delicado de afrontar con el rigor que se espera de un estudio bien documentado. Para llevarla a cabo ha sido preciso hacerle un jaque a buena parte de los dogmas más o menos aceptados en torno a los procesos que dieron lugar al flamenco. A causa del etnocentrismo que padecemos los occidentales, aun en el siglo XXI, tenemos pendiente una importante asignatura respecto de la ciencia histórica: que el estudio de Europa y lo europeo tenga en cuenta el horizonte americano entre sus principales fuentes de riqueza cultural. Si las provincias americanas del viejo continente, Sevilla y Cádiz, no solo forjaron el flamenco sino que protagonizaron la empresa atlántica, el género musical que nos ocupa debe ser entonces mucho más americano de lo que la flamencología tradicionalmente ha querido reconocer. Y de eso va este libro.

Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 598 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 8409294834
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8409294831
Peso del producto ‏ : ‎ 880 g

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *