Saltar al contenido
Portada » El flamenco bajo la luz de García Lorca

El flamenco bajo la luz de García Lorca

flamenco
Spread the love



Libros > Literatura y ficción > Literatura mundial
flamenco
Leer todas las reseñas

El flamenco a la luz de García Lorca

García Lorca fue uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX. Su obra se caracteriza por su profunda sensibilidad y su capacidad para captar la esencia de la cultura andaluza. Una de sus obras más conocidas es su poema «Romance de la Guardia Vieja», que es una de las mejores muestras de su amor por el flamenco.

En este poema, Lorca describe el flamenco como una forma de expresión artística que se basa en la improvisación y la libertad. El poema se centra en la figura de una guardia vieja, una mujer que representa la tradición y la resistencia de los gitanos andaluces. Esta figura simboliza la lucha de los gitanos por mantener su cultura y su identidad a pesar de la opresión y la discriminación.

Además de su poema, Lorca también escribió una serie de ensayos sobre el flamenco. En estos ensayos, Lorca explora la relación entre el flamenco y la cultura andaluza. Explica cómo el flamenco es una forma de expresión artística que refleja la vida cotidiana de los andaluces. También destaca la importancia de la improvisación en el flamenco, que es una de las características más destacadas de este género musical.

García Lorca fue uno de los primeros en reconocer el valor del flamenco como una forma de expresión artística. Su obra ha ayudado a difundir el flamenco a nivel internacional y ha contribuido a su reconocimiento como una de las formas de arte más importantes de España. Gracias a su trabajo, el flamenco sigue siendo una de las principales manifestaciones de la cultura andaluza.
Price: 7,12 €
(as of Mar 11,2023 19:03:22 UTC – Details)


7,12 €

“El flamenco es la experiencia de un pueblo, su sentimiento, su capacidad de reflexión… y arte”. Agustín Gómez, una de las personalidades más brillantes y reconocidas que ha dado la flamencología, brinda al lector un recorrido fecundo y gozoso por la trayectoria jonda del lorquismo. En una edición revisada y ampliada por su autor, este libro contiene un texto ya mítico para los buenos aficionados, cuya primera versión -publicada por el Ateneo de Córdoba en 1998- suscitó admiración por la clarividencia de sus juicios y la brillantez en la exposición, convirtiéndolo en un referente obligado pero de difícil acceso por lo limitado de aquella tirada inicial. Esa circunstancia fundamenta la necesidad del presente volumen, que ha permitido a la sazón a su autor retomar una obra tan celebrada para ensanchar aún más la enjundia de su legado.// «Agustín Gómez alumbra los espacios donde vibra el flamenco en la obra de Federico García Lorca, desentrañando en este rumbo interior las claves de su creación poética, aventando las influencias confesables y aquellas otras que quedaron silenciadas bajo las piedras del corazón. Una indagación necesaria que nos revela lo que siempre hemos sabido: el poderoso instinto de Agustín Gómez y su ciencia caudal vertida en un lenguaje vivo, sugerente y certero.» Manuel GAHETE

Editorial ‏ : ‎ Almuzara; N.º 1 edición (26 octubre 2012)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 192 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 8415338643
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8415338642
Peso del producto ‏ : ‎ 340 g
Dimensiones ‏ : ‎ 13.6 x 2.2 x 19 cm

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *