Saltar al contenido
Portada » El Román de Flamenca (Editum Litterae) 8

El Román de Flamenca (Editum Litterae) 8

flamenco
Spread the love



Libros > Literatura y ficción > Historia, teoría literaria y crítica
flamenco
Leer todas las reseñas

El Roman de Flamenca es una obra literaria de la Edad Media escrita en lengua provenzal. Esta obra fue escrita por un autor anónimo en el siglo XIII y se considera una de las obras más importantes de la literatura provenzal. El Roman de Flamenca es una obra de caballería que narra la historia de una joven noble llamada Flamenca, quien se enamora de un caballero llamado Guillem. La obra se divide en tres partes: la primera parte trata sobre el amor entre Flamenca y Guillem, la segunda parte trata sobre la búsqueda de una reliquia sagrada y la tercera parte trata sobre la lucha entre los caballeros.

El Roman de Flamenca es una obra muy importante para la literatura provenzal porque es una de las primeras obras en tratar sobre el amor cortés. Esta obra también es importante porque fue una de las primeras obras en usar el lenguaje de la caballería, lo que significa que fue una de las primeras obras en usar un lenguaje más poético y refinado.

El Roman de Flamenca también es importante porque fue una de las primeras obras en usar el concepto de «amor cortés». Esto significa que el amor entre Flamenca y Guillem no es un amor pasional, sino un amor más refinado y respetuoso. Esta obra también fue una de las primeras en tratar sobre el concepto de «cortesía», que es una forma de comportamiento que se espera de los caballeros.

En conclusión, El Roman de Flamenca es una obra literaria muy importante para la literatura provenzal. Esta obra fue una de las primeras en tratar sobre el amor cortés, el lenguaje de la caballería y el concepto de cortesía. Esta obra también es importante porque fue una de las primeras en usar un lenguaje más poético y refinado.
Price: 16,15 €
(as of Mar 13,2023 19:04:24 UTC – Details)


16,15 €

El Roman de Flamenca, obra occitana del siglo XIII, adquiere este título por imposición de su primer editor, Raynouard, que descubre el manuscrito en la biblioteca municipal de Carcasona en 1834.

Flamenca representa la mujer ardiente (no en vano, su nombre proviene etimológicamente de flameja, es decir, «llama»), pero también la luz y guía de amadores. Su belleza es empleada para convenir un matrimonio con el señor Archimabut, poderoso caballero que puede proporcionar una ventajosa alianza a su padre, el conde de Nemours. Sin embargo, la admiración que despierta la hermosura de la protagonista hace caer al señor Archimbaut en un irrevocable estado de licantropía, a consecuencia del cual Flamenca es encerrada en una torre. Sólo el joven caballero Guillem de Nevers, aleccionado por Amor, podrá ayudar a la dama a burlar los rigores a los que se ve sometida por el celoso.

 

El erotismo al que se entregarán los jóvenes amantes será vivido entonces como reivindicación de la libertad femenina, inscribiendo así al Roman de Flamenca en la tradición de los castia gilós o «castigo para celosos», género literario donde se sanciona el mal uso de la pasión amorosa, según prescribía el amor cortés, y cuya traducción al castellano ofrece ahora edit.um en su tercera edición.

Editorial ‏ : ‎ Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia; N.º 3 edición (17 enero 2020)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 311 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 8417865314
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8417865313
Peso del producto ‏ : ‎ 580 g
Dimensiones ‏ : ‎ 17 x 1.32 x 24 cm

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *