Libros > Arte y fotografía > Música
musica flamenco
Leer todas las opiniones
Los escritos flamencos son una parte importante de la cultura flamenca. Estos escritos son una forma de expresión artística que se remonta a los siglos XVI y XVII. Estos escritos se han convertido en una parte importante de la cultura flamenca, ya que reflejan la historia, la cultura y la tradición de la música flamenca.
Carlos García Simón es uno de los principales editores de escritos flamencos. Su trabajo se ha centrado en la recopilación, edición y publicación de escritos flamencos. Ha publicado varios libros sobre el tema, incluyendo «Escritos Flamencos: Introducción y Edición de Carlos García Simón».
Este libro es una recopilación de escritos flamencos de los siglos XVI y XVII. Está dividido en tres secciones: la primera sección contiene una introducción al tema de los escritos flamencos, la segunda sección contiene una selección de escritos flamencos y la tercera sección contiene una selección de escritos flamencos de los siglos XVI y XVII.
El libro también incluye una sección de notas y comentarios sobre los escritos flamencos. Esta sección contiene información sobre la historia, la cultura y la tradición de la música flamenca. Esta sección también contiene información sobre los autores de los escritos flamencos y sus obras.
En conclusión, «Escritos Flamencos: Introducción y Edición de Carlos García Simón» es una excelente recopilación de escritos flamencos de los siglos XVI y XVII. Esta recopilación es una excelente fuente de información para aquellos que desean aprender más sobre la cultura y la tradición de la música flamenca.
Price: 16,15 €
(as of Apr 17,2023 08:50:28 UTC – Details)
Lorca, el flamenco como identidad y diferencia
Pese a la importancia capital de Federico García Lorca en la construcción de la historia del flamenco, hasta la fecha no se habían reunido en un volumen todos los escritos y textos que dedicó al tema. La presente edición recoge, además de las tres conferencias donde más en profundidad va generando sus ideas, diversas intervenciones, poemas, cartas y fragmentos de entrevista en las que el flamenco aparece como objeto explícito de estudio, lo que permite hacerse una idea más exacta de la génesis de términos como «cante jondo», «sonidos negros» o «duende», de sus posicionamientos en torno a la cuestión del patriotismo y lo popular, o de la concepción que manejaba del gitano y del paralelismo entre este y el negro americano.
Carlos García Simón (Albacete, 1980), licenciado en Filosofía, librero e historiador del Flamenco, ejerce como crítico de Flamenco y música contemporánea en diversos medios (actualmente en El País y su suplemento Babelia). Recientemente ha publicado, junto a Samuel Llano, Contra el flamenco. Historia documental del Concurso de Cante Jondo de Granada, 1922, y, junto a Saioa Sáez, Pioneras flamencas, ambos en la editorial Libros Corrientes.
Editorial : CASIMIRO; N.º 1 edición (20 marzo 2023)
Idioma : Español
Tapa dura : 160 páginas
ISBN-10 : 8419524050
ISBN-13 : 978-8419524058
Peso del producto : 280 g