Saltar al contenido
Portada » Estamos vivos de milagro: 10 años después de Morente (Musicología)

Estamos vivos de milagro: 10 años después de Morente (Musicología)

musica flamenco
Spread the love



Libros > Arte y fotografía > Música
musica flamenco
Leer todas las reseñas

Estamos vivos de milagro: 10 años después de Morente es un documental musical que celebra el legado de Enrique Morente, uno de los más grandes cantantes de flamenco de todos los tiempos. El documental fue dirigido por el cineasta español José Luis López-Linares y estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián en el año 2017.

El documental explora la vida y la obra de Morente a través de entrevistas con sus amigos, familiares y colaboradores, así como con actuaciones en vivo de algunos de sus temas más emblemáticos. El documental también incluye entrevistas con algunos de los músicos más importantes de la escena flamenca, como Paco de Lucía, Diego El Cigala, Estrella Morente y otros.

Estamos vivos de milagro es una celebración de la vida y la obra de Morente, una figura clave en la historia del flamenco. El documental ofrece una mirada íntima a la vida y la obra de Morente, así como una visión de la evolución del flamenco a través de los años. El documental también destaca la importancia de la música flamenca en la cultura española y su influencia en el mundo.

Estamos vivos de milagro es una celebración de la vida y la obra de Enrique Morente, uno de los más grandes cantantes de flamenco de todos los tiempos. El documental ofrece una mirada íntima a la vida y la obra de Morente, así como una visión de la evolución del flamenco a través de los años. El documental también destaca la importancia de la música flamenca en la cultura española y su influencia en el mundo. Estamos vivos de milagro es una celebración de la vida y la obra de uno de los más grandes cantantes de flamenco de todos los tiempos.
Price: 20,90 €
(as of Apr 18,2023 21:45:40 UTC – Details)


20,90 €

“Los diálogos, como aquél en la barra de un pequeño restaurante, de un pequeño pueblo escondido, demuestran que la escucha, el diálogo en que entender, empatizar y respetar lo diferente abre los discursos de lo que Enrique Morente quizá quiso transmitir: que en el flamenco no existe maestría y que es más búsqueda, cuestionamiento y tránsito. Así, el flamenco es un acto de continuo aprendizaje, una oportunidad para la crítica personal hacia cada una de nuestras escuchas que nos sitúa como perennes discípulos, lo cual abre la última pregunta que nos lleva de este presente al futuro próximo” (Carlota Aguilar González). Estamos vivos de milagro. 10 años después de Morente recoge parte de lo vivido y narrado durante el Congreso Internacional Enrique Morente. Memoria y heterodoxia en el Flamenco (diciembre, 2021) organizado por el Dpto. de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada en colaboración con el Grupo de Estudios Flamencos de la misma Universidad. Gracias a todxs aquellxs que trabajaron de manera incansable para hacer real ―si esto es posible― lo que parecía, sin duda y teniendo en cuenta las circunstancias, una auténtica quimera.

Editorial ‏ : ‎ Editorial Universidad de Granada; N.º 1 edición (28 abril 2022)
Idioma ‏ : ‎ Inglés
Tapa blanda ‏ : ‎ 296 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 8433869442
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8433869449
Peso del producto ‏ : ‎ 580 g
Dimensiones ‏ : ‎ 13.97 x 1.91 x 21.59 cm

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *