La historia del flamenco es una historia de cultura, tradición y arte. El flamenco es una forma de arte que se originó en el sur de España, en la región de Andalucía. Esta forma de arte se ha desarrollado durante siglos, desde sus raíces en la cultura gitana hasta su popularidad actual.
El flamenco se originó como una forma de expresión de la cultura gitana. Esta cultura se desarrolló en el sur de España durante el siglo XVIII. Los gitanos eran una comunidad marginada que vivía en la periferia de la sociedad española. Esta cultura se caracterizaba por su música, baile y poesía. Estas formas de expresión se fusionaron para crear el flamenco.
El flamenco se ha desarrollado a lo largo de los siglos. Esta forma de arte se ha convertido en una parte importante de la cultura española. El flamenco se ha convertido en una forma de expresión para muchas personas. Esta forma de arte se ha convertido en una forma de expresar sentimientos, emociones y experiencias.
El flamenco se ha convertido en una forma de arte muy popular. Esta forma de arte se ha convertido en una forma de expresión para muchas personas. Esta forma de arte se ha convertido en una forma de expresar sentimientos, emociones y experiencias. Esta forma de arte se ha convertido en una forma de vida para muchas personas.
La historia del flamenco es una historia de cultura, tradición y arte. Esta forma de arte se ha desarrollado durante siglos y se ha convertido en una parte importante de la cultura española. El flamenco es una forma de expresión para muchas personas y una forma de vida para muchas otras. Esta forma de arte se ha convertido en una forma de expresar sentimientos, emociones y experiencias.
Price: 25,65 €
(as of Mar 06,2023 04:34:46 UTC – Details)
De la mano de los barberos -asociados a la música popular y singularmente a la guitarra desde el siglo XVI- los autores emprenden un contundente viaje histórico-antropológico, desde 1546 hasta 1910, que les lleva a desterrar mistificaciones y tópicos arraigados en el mundo del flamenco, tanto sobre sus orígenes, su desarrollo y su plasmación final en el arte moderno que hoy conocemos. El riguroso análisis de las vinculaciones históricas de este arte con ciertos oficios, formas de vida, tipos sociales y subculturas populares, demuestra una clara continuidad entre el mundo de los jaques y rufianes del hampa andaluz del siglo XVII -con mezcolanza de moriscos, negros y gitanos-, el majismo dieciochesco y la estética flamenca que cuajará en el XIX. En ese camino no solo se desvela el papel que han jugado las barberías en este mestizaje musical, sino que se arroja novedosa luz sobre los específicos géneros de baile y música anteriores al flamenco, la interrelación de elementos populares y cultos (como la ópera), o la pérdida de centralidad del baile en detrimento del cante. Un libro imprescindible para estudiosos y aficionados al flamenco, y aun en general para todo aquellos interesados en la música y la cultura populares.
Editorial : Almuzara; Almuzara edición (9 octubre 2013)
Idioma : Español
Tapa blanda : 560 páginas
ISBN-10 : 841582839X
ISBN-13 : 978-8415828396
Peso del producto : 1 kg
Dimensiones : 13.6 x 2.2 x 19 cm