Libros > Arte y fotografía > Música
musica flamenco
Leer todas las opiniones
Nueva Historia Del Flamenco es una obra de arte que se ha convertido en una de las principales referencias para los amantes del flamenco. Esta obra fue creada por el maestro flamenco Paco de Lucía y el compositor y productor musical Javier Limón. Esta obra fue lanzada en el año 2000 y desde entonces ha sido un éxito rotundo.
Esta obra se compone de una serie de canciones que abarcan todos los estilos del flamenco, desde el más clásico hasta el más moderno. Estas canciones están interpretadas por algunos de los mejores artistas del flamenco, como Camarón de la Isla, Tomatito, Vicente Amigo, Diego El Cigala, etc. Estas canciones están acompañadas por una gran variedad de instrumentos, como la guitarra, el cajón, el bajo, la percusión, etc.
Además de las canciones, Nueva Historia Del Flamenco también incluye una serie de documentales que exploran la historia y la evolución del flamenco. Estos documentales incluyen entrevistas con algunos de los principales artistas del flamenco, así como con expertos en la materia. Estos documentales también incluyen imágenes de algunos de los principales festivales de flamenco, como el Festival de Jerez, el Festival de Córdoba, el Festival de Granada, etc.
En definitiva, Nueva Historia Del Flamenco es una obra maestra que ha contribuido a la difusión y el reconocimiento del flamenco a nivel mundial. Esta obra es una excelente herramienta para aquellos que quieren conocer y aprender más sobre el flamenco.
Price: 5,29 €
(as of Apr 17,2023 13:56:38 UTC – Details)
5,29 €
Esta obra es imprescindible por la cantidad ingente de nuevos datos que ofrece para la comprensión del cante, el toque y el baile jondo en su contexto histórico. Pero también por lo novedoso de su enfoque: en ella se pone de manifiesto que el flamenco es una evolución de los cantos y bailes nacionales y de palillos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. También aporta la hipótesis, completamente novedosa, de que los bailes boleros y la hoy llamada Escuela Bolera son géneros distintos, tanto en lo cronológico como en el repertorio y la estética. Muestra los hechos flamencos en su entorno estético, social y político y, por vez primera, se dan las claves para una comprensión de la danza española como un solo género: los bailes flamencos, en su dimensión escénica, se presentan como una evolución de las danzas tradicionales hispanas, resolviendo, de esta manera, el cisma que desde hace décadas imperaba en la historia de la danza española.
Editorial : Almuzara; Almuzara edición (9 marzo 2021)
Idioma : Español
Tapa blanda : 352 páginas
ISBN-10 : 8418578343
ISBN-13 : 978-8418578342
Peso del producto : 544 g
Dimensiones : 15.24 x 2.54 x 24.13 cm