Libros > Arte y fotografía > Música
flamenco
Leer todas las reseñas
Nueva Historia del Flamenco es una obra de referencia para los amantes del flamenco. Escrito por el profesor de flamenco y musicólogo, José Blas Vega, el libro ofrece una visión única de la historia y la evolución del flamenco.
El libro comienza con una breve introducción a la cultura flamenca, seguida de una descripción de los principales estilos y géneros del flamenco. Esto incluye el cante jondo, el baile flamenco, la guitarra flamenca y la percusión flamenca. El libro también aborda la influencia de la música andaluza en el flamenco, así como la influencia de la cultura gitana en el flamenco.
El libro también ofrece una visión detallada de la historia del flamenco, desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta la actualidad. Esto incluye una descripción de los principales artistas y estilos del flamenco, así como una discusión de los principales cambios en el flamenco a lo largo de los años.
Además, el libro incluye una sección dedicada a la evolución de la guitarra flamenca, desde sus orígenes hasta la actualidad. Esta sección incluye una descripción de los principales estilos de guitarra flamenca, así como una discusión de los principales cambios en la guitarra flamenca a lo largo de los años.
En general, Nueva Historia del Flamenco es una obra de referencia imprescindible para los amantes del flamenco. Ofrece una visión única de la historia y la evolución del flamenco, así como una descripción detallada de los principales estilos y géneros del flamenco. Si estás interesado en el flamenco, este libro es una lectura obligatoria.
Price: 5,29 €
(as of Mar 12,2023 13:29:11 UTC – Details)
Esta obra es imprescindible por la cantidad ingente de nuevos datos que ofrece para la comprensión del cante, el toque y el baile jondo en su contexto histórico. Pero también por lo novedoso de su enfoque: en ella se pone de manifiesto que el flamenco es una evolución de los cantos y bailes nacionales y de palillos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. También aporta la hipótesis, completamente novedosa, de que los bailes boleros y la hoy llamada Escuela Bolera son géneros distintos, tanto en lo cronológico como en el repertorio y la estética. Muestra los hechos flamencos en su entorno estético, social y político y, por vez primera, se dan las claves para una comprensión de la danza española como un solo género: los bailes flamencos, en su dimensión escénica, se presentan como una evolución de las danzas tradicionales hispanas, resolviendo, de esta manera, el cisma que desde hace décadas imperaba en la historia de la danza española.
ASIN : B08XDCDNQG
Editorial : Editorial Almuzara; Almuzara edición (14 marzo 2021)
Idioma : Español
Tamaño del archivo : 7742 KB
Texto a voz : Activado
Lector de pantalla : Compatibles
Tipografía mejorada : Activado
Word Wise : No activado
Notas adhesivas : En Kindle Scribe
Longitud de impresión : 313 páginas