Pepa Vargas, memoria de una mujer flamenca
Pepa Vargas fue una mujer flamenca de la provincia de Cádiz, España, que se destacó por su contribución a la cultura popular. Nació en el año 1887 y fue una de las primeras mujeres flamencas en alcanzar el reconocimiento internacional.
Pepa Vargas fue una bailaora de flamenco, cantante y compositora. Su estilo único y su habilidad para combinar la tradición flamenca con la modernidad la hicieron destacar entre sus contemporáneos. Su música fue influenciada por el flamenco tradicional, el jazz y la música clásica.
Pepa Vargas fue una figura clave en la difusión de la cultura flamenca. Ella fue una de las primeras mujeres en actuar en los teatros de Madrid y Barcelona. También fue una de las primeras mujeres en grabar discos de flamenco. Esto ayudó a popularizar el flamenco entre el público español.
Pepa Vargas también fue una figura importante en la preservación de la cultura flamenca. Ella fue una de las primeras en documentar la historia y la tradición del flamenco. Esto ayudó a preservar la cultura flamenca para las generaciones futuras.
Pepa Vargas fue una figura clave en la cultura popular española. Su contribución al flamenco y a la cultura popular española fue inestimable. Su legado sigue vivo hoy en día y seguirá siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras.
Price: 22,00 €
(as of Mar 08,2023 13:57:25 UTC – Details)
22,00 €
La mayoría de las biografías de artistas se centran en los de más proyección, aquellos que han triunfado y alcanzado el reconocimiento. Sin embargo, el flamenco se ha fraguado con la contribución de cientos de personas procedentes de las capas populares, muchas de ellas mujeres, que han quedado en el anonimato y que constituyen un sustrato que hace posible el desarrollo del flamenco, cuyo papel es necesario destacar y analizar. En este contexto se sitúa Pepa Vargas. En la historia de este género, el rol jugado por las mujeres ha quedado en segundo plano. Su contribución se ha minimizado, cuando no invisibilizado. La vida de Pepa Vargas sirve como un hilo conductor que permite reconstruir el lugar de la mujer en el flamenco desde los años cincuenta hasta la actualidad. Siempre tuvo una presencia discreta a pesar de sus cualidades. Su marido (Curro Fernández) y sus hijos (Esperanza, Paco y José) eran artistas mientras ella continuaba con las labores domésticas. La necesidad de la familia la empujó a lanzarse al mundo artístico profesional, para sorpresa de todos. Lo dijo ella, rotunda, un día: «¡Ahora voy yo!». La Familia Fernández, dirigida por Curro pero aglutinada en torno a Pepa, escribió páginas imborrables en los escenarios flamencos. Esto es posible porque hay toda una historia detrás: el papel de su padre Quintín, el de su pueblo, Lebrija, el del tío Lagaña, el de Bernarda de Utrera, Antonio Mairena… Esa historia llega hasta el presente, incluso al futuro. La voz de Pepa Vargas, singular y colectiva a la vez, nos ayudará a entender mejor el complejo mundo del flamenco. Desde la trastienda, que en el fondo es un lugar privilegiado.
Editorial : Athenaica Ediciones; N.º 1 edición (19 marzo 2018)
Idioma : Español
Tapa blanda : 310 páginas
ISBN-10 : 8417325263
ISBN-13 : 978-8417325268
Peso del producto : 540 g
Dimensiones : 15.88 x 3.81 x 22.86 cm