Saltar al contenido
Portada » Viaje a la generación olvidada

Viaje a la generación olvidada

flamenco
Spread the love



Libros > Arte y fotografía > Música
flamenco
Leer todas las experiencias de usuarios

Los flamencos son una forma de arte tradicional española que se remonta a la Edad Media. Esta forma de arte se ha mantenido viva a través de los siglos, y es una de las formas de expresión más populares en España.

Recientemente, un grupo de artistas españoles ha creado una producción llamada «Viaje a la generación perdida», que explora la historia y la cultura de los flamencos. Esta producción se ha presentado en varios teatros de España, y ha recibido críticas muy positivas.

La producción se centra en la vida de una familia de flamencos, que vive en una aldea rural en el sur de España. La familia se enfrenta a muchos desafíos, desde la pobreza hasta la discriminación. A través de la música, la danza y la poesía, los personajes de la producción exploran sus vidas y sus luchas.

La producción también explora la historia de los flamencos, desde sus orígenes en la Edad Media hasta su evolución a lo largo de los siglos. Los artistas han trabajado con expertos en flamenco para asegurarse de que la producción sea auténtica y respete la cultura de los flamencos.

«Viaje a la generación perdida» es una producción única que ofrece una mirada profunda a la cultura de los flamencos. Los espectadores se sienten transportados a un mundo diferente, donde pueden experimentar la belleza y la pasión de la cultura flamenca. Esta producción es una excelente manera de aprender más sobre los flamencos y su historia.
Price: 6,17 €
(as of Mar 13,2023 08:53:33 UTC – Details)


6,17 €

No vamos a descubrir ahora que Jerez de la Frontera es un manantial del que han salido cantes y cantaores que hoy son parte esencial de la historia de este arte, ya universal, que nos define. Fueron muchos, como muchos fueron los que nacieron y se criaron en otros espacios singulares de nuestra geografía, donde se hacinaban gitanos, moriscos, andaluces de la periferia maldecidos por el hambre y la miseria…, como Triana, los barrios gaditanos y su bahía, el Perchel malagueño con la Trinidad, o los barrios del Sacromonte y el Albaycín granadinos. Y son ellos, todos ellos, en una fusión de razas y de culturas, los que dan nacimiento a unas músicas que son grandes de por sí. Tal vez por esto, decidimos un día hace ya muchos años iniciar una serie de entrevistas con unos hombres y mujeres del mundo del flamenco que habían sido fundamentales en su tiempo, pero que, por las circunstancias políticas, económicas o sociales, la afición los había ido dejando aparcados en el rincón del olvido, sin otra cobertura que la caridad o la beneficencia municipal en su caso. Queríamos ser una especie de grito que, en boca de estos artistas, reclamaran el estatus que la sociedad y los estados debían a estos hacedores de arte, ya orillados de los habituales circuitos. MANUEL HERRERA RODAS

Editorial ‏ : ‎ Almuzara; Almuzara edición (15 noviembre 2022)
Idioma ‏ : ‎ Español
Tapa blanda ‏ : ‎ 320 páginas
ISBN-10 ‏ : ‎ 8411312259
ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8411312257
Peso del producto ‏ : ‎ 760 g

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *